Soporte y Mantenimiento

"Asistiendo y manteniendo el software..."

Brindamos servicios de mantenimiento preventivo, perfectivo, correctivo y adaptativo. Proveemos asistencia continua enfrentando cada una de las incidencias generadas por los usuarios implementando soluciones rápidas y eficaces. Nuestro objetivo es que nuestros clientes se sientan acompañados durante su labor diaria.
Nuestra fase de mantenimiento consiste en los cambios que el software va teniendo a través de la corrección de errores, a la adaptación del mismo en el entorno del software y a las mejoras producidas por nuevos requisitos del cliente.
A continuación se detallan los distintos tipos de mantenimiento que realizamos:

El mantenimiento preventivo consiste en modificar el software para mejorar su calidad sin alterar sus especificaciones. Como empresa, buscamos que el software sea fácilmente mantenible para poder aplicar rápidamente los ajustes necesarios reduciendo los costos de mantenimiento.

El mantenimiento perfectivo aparece cuando se presentan cambios en los requisitos o en la especificación del software. Se definen un conjunto de tareas para mejorar o agregar nuevas funcionalidades solicitadas por los usuarios.

Es común que se aplique este tipo de mantenimiento cuando aumenta la escalabilidad, es decir, cuando aumenta la cantidad de usuarios que utilizan el sistema. En este caso, es probable que aparezcan nuevos requerimientos para agregar nuevas funcionalidades o mejorar las ya existentes. También, es aplicable cuando se busca incrementar el rendimiento, flexibilidad y usabilidad del sistema.

El mantenimiento correctivo tiene como objetivo localizar defectos y eliminarlos del sistema. Un defecto es la posibilidad que tiene el sistema de causar un fallo. Un fallo ocurre cuando el comportamiento de un sistema es diferente del establecido en la especificación.

Los fallos del sistema puede darse por:

  • Procesamiento
  • Rendimiento
  • Programación
  • Documentación

El mantenimiento evolutivo surge cuando es necesario modificar el sistema debido a cambios en el entorno. Estos cambios pueden afectar al sistema operativo, a la arquitectura física o al entorno de desarrollo del software.

Los cambios en el software puede darse en el entorno de los datos o en el entorno de los procesos. Este tipo de mantenimiento es uno de los más comúnes hoy en día ya que la velocidad en los cambios de hardware y en los requerimientos de los usuarios es muy rápida.

A continuación se describen las actividades que realizamos:

  • Análisis del impacto y costos: Verificamos el impacto que pueden tener los cambios en la planificación proponiendo diferentes alternativas para facilitar la operación y reducir los costos.
  • Entendimiento de los cambios: Localizamos el error y determinamos la causa o bien comprendemos nuevos requisitos de mejora solicitados.
  • Diseño de la solución: Consiste en diseñar o rediseñar los cambios.
  • Pruebas Unitarias: Realizamos las pruebas correspondientes de cada componente desarrollado.
  • Inspección, auditoría y consultoría: Inspeccionamos los cambios y verificamos los diseños a implementar. Hacemos el seguimentos de los mismos mediante reuniones de auditorías.
  • Pruebas de integración: Verificamos que los cambios aplicados se integren correctamente a los módulos existentes del sistema.
  • Pruebas de aceptación: Comprobamos los cambios realizados junto al usuario para que éste evalúen si dichos cambios se ajustan a las necesidades.
  • Pruebas de regresión: Aquí, aplicamos distintos casos de prueba al software modificado.
  • Documentación del sistema: Cada uno de los cambios aplicados son documentados. Esto tiene como ventaja saber los motivos de los cambios desarrollados en cualquier momento.

Para nosotros, es importante que el mantenimiento del software sea rigurosa logrando que la calidad no se deteriore.